
Recibo un mensaje en mi teléfono chileno, es él que sabe que este dieciocho estoy lejos. No le des bola me han dicho mil veces y yo inhalo el perfume de las empanadas en el horno y tomo tinto orgánico mientras escucho al grupo de Daniel Muñoz cantar la cueca del roto minero.
Hoy voy a enseñarle a mis amigos a bailar, los invité porque es dieciocho de Septiembre fiesta patria de mi país y hay festejo en casa:
-Vane ¿Este es el baile típico chileno? -dice mi amigo Jorge meneando el pañuelo mientras le explico que, al bailar debemos coquetear sin querer.
-Yo me resisto, te esquivo la mirada y tú zapateas. - Él salta intentando mientras me pregunta.
-¿Es como el baile altiplánico?
Me río.
La primera ronda de empanadas bien picantes.
Chile de CHILE
La patria minera, conservadora y cumbianchera,
honrando a Jaime Guzmán y ponceando florecida.
Los volantines en el cielo, con las colas abiertas cruzando el smog de la capital.
La presidenta amparando a Evo para que en estas fiestas se cante con ganas:
"Y verás cómo quieren en Chile al amigo cuando es forasterooo"
Y Tikitki ti zapatean los analistas políticos de la coalición latinoamericana.
Aqui en Palermo brindamos porque
" ... la fé del roto siempre ha sido grande como el amor que tiene por su patria"
Mis amigos aplauden el final de la cueca del minero y piden otra agarrando los pañuelos...
No es fácil estar lejos de Chile en su día pero hay cruza desde la capital federal porteña.
¡¡Feliz dieciocho!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario